miércoles, 9 de junio de 2021

CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL 10 DE JUNIO

 









18 comentarios:

  1. 1- Observo paja para los sombreros, ropas y junco

    2- Que la primera es junco sin procesar y la segunda ya en canastas
    3- Los artesanos especialistas en junco

    Investigo

    1- Son fibras naturales, su nombre científico es Schoenoplectus americanus, pertenece y pertenece familia Cyperaceae

    2- requiere de suelos con abundante humedad para lograr un buenDesarrollo, por lo que se recomienda cultivarlo en terrenos cenagosos y a las orillas de las quebradas y crece en borduras de estanques

    ResponderEliminar
  2. 1. Observo paja para los sombreros, objetos hechos de paja y prendas.

    2. 1-2 es que en la primera aún no lo an cosechado y en la segunda imagen ya está cosechada y esta siendo usado en un objeto.
    3-4 en la 3 imagen ya está cosechado y están separados para ser vendidas y luego ser usado en sombreros y en prendas.

    INVESTIGA :

    1. Son fibras naturales, su nombre clasificado es schoenoplectus americanus, pertenece a cyperaceae.

    2. Se requiere en suelos con abundante humedad para lograr una buena siembra y desarrollo, crece en borduras de estanques.

    Dara Ayasta Sánchez.

    ResponderEliminar
  3. 1;¿que observar en la imagen?
    Yo observó paja para los sombreros ropa y Junco

    ResponderEliminar
  4. Gisell Bolívar

    ¿Qué observas en las imágenes?
    Observó sombreros, juncos y bolsas

    ¿Qué relación encuentras entre las imágenes 1 - 2 y 3 - 4?
    Con el junco se hacen esas canastas, y con la paja esos sombreros

    ¿Quienes transforman este tipo de plantas en objetos artesanales?
    Los artesanos

    Investiga
    ¿A qué clase de planta pertenece el junco y la paja macora?
    Junco: liliopsida, pajama macora: liliopsida

    ¿Donde se siembra esta clase de planta y cómo crecen?
    Requieren de suelos con abundante humedad, se recomienda cultivarlo en terrenos cenagosos y a las orillas de las quebradas y crecen en borduras y estanques

    ResponderEliminar
  5. ¿Qué observas en las imágenes?
    Observo las plantas en la que obtendremos la materia prima que es la paja macora y el junco que luego pasa por un proceso artesanal hasta obtener el producto que posteriormente serán vendido.

    ¿Qué relación encuentras entre las imágenes 1 - 2 y 3 - 4?
    El proceso artesanal de como se hace los productos de junco y paja.

    ¿Quienes transforman este tipo de plantas en objetos artesanales?
    Los artesanos: las personas que transforman la paja o el junco en un objeto artesanal que es apreciado por los turistas que vienen al pueblo, logrando así obtener un sustento

    Investiga
    ¿A qué clase de planta pertenece el junco y la paja macora?
    El junco es una planta de la familia de las juncáceas, muy común encontrarlas en lagunas, fuentes, acequias, etc. Su nombre común es Junco y su nombre científico es Juncus

    La paja macora, también llamada ichu, paja brava o paja ichu es un pasto, consumido principalmente de camélidos. su nombre científico es Stipa ichu . En el Perú el ichu crece en los pajonales, laderas, mesetas, rivera de ríos, despeñaderos, peñascal, , además esta planta es resistente a las sequías y las terribles nevadas que ocurre en las temporada de lluvia.

    ResponderEliminar
  6. ¿ qué observaste en las imágenes?
    Observe la planta de junco paja para hacer los sombreros
    2. ¿que relaciom encuentras entre las imagenes 1-2 y la imagenes 3-4?
    1-2:Con el junco se hacen las canastas
    3-4:Con la paja se hacen los sombreros
    ¿Quienes transformasn este tipo de plantas en objetos artesanales?
    Las artesanas
    Investiga
    ¿A que clase de planta pertenece el junco y la paja macora?
    Pertenecen a liliopsida
    ¿Donde se siembre esta clase de plantas?¿y como crecen?
    Se siembran en suelos con abundante humedad y crece en borduras de estanques
    NICOLE CHUMIOQUE

    ResponderEliminar
  7. 1.¿Qué observaste en las imágenes?
    -Los pasos y materiales para realizar un sombrero a paja

    2.¿Que relación encuentras entre las imágenes 1-2 y la imágenes 3-4?
    -Que la imagen 1 y 2 muestran los materiales y la 3 y 4 muestran los pasos

    3.¿Quienes transforman este tipo de plantas en objetos artesanales?
    -Los artesanos que utilizan la paja(junco)

    Investiga
    1.¿A que clase de planta pertenece el junco y la paja macora?
    - pertenecen a la familia Cyperaceae

    2.¿Dónde se siembra esta clase de plantas?¿y como crecen?
    -En suelos con abundante humedad para lograr un buen desarrollo, por lo que se recomienda cultivarlo en terrenos cenagosos y a las orillas de las quebradas.

    ResponderEliminar
  8. 1¿Qué observas en la imagen?
    Observó canasta de paja sombreros de pajas tejido y paja de junco
    2¿Qué relación encuentras entre las imágenes 1-2 y las imágenes 3-4?
    Primero la planta está sembrada luego la separan y después tejen y hacen sombrero
    3¿Quienes transforma este tipo de planta en objetos artesanales?
    Los artesanos
    4¿A qué clase de plantas pertenece el junco y la paja macora?
    Junco liliopsida pajama macora
    ¿Donde se siembra esta clase de plantas?¿Y cómo crecen?
    Se requiere un suelo con abundante humedad para lograr una buena siembra

    Sofía Martínez


    ResponderEliminar
  9. Observo los materiales para hacer un sombrero.

    Con el junco se hace esas canastas.

    Los artesanos que usan paja o junco.

    Pertenecen a la familia Cyperaceae.

    En suelos por la humedad para lograr una buen desarrollo.

    CLAUDIA FERNANDA AYÓN RAMOS.

    ResponderEliminar
  10. DELLY VELÁSQUEZ MEDINA.1.¿Qué obervaste en las imágenes? Observo la paja para los sombreros , la planta Junco en la que obtendremos la materia prima , también observo un sombrero de paja , prendas , etc. 2.¿Qué relación encuentras entre las imágenes 1-2 y las imágenes 3-4? 1-2 es que la primera imagen aún no lo han cosechado y en la segunda imagen ya está cosechada y esta siendo usado en un objeto. 3-4 que con la paja se hacen los sombreros 3.¿Quiénes transforman este tipo de plantas en objetos artesanales? las artesanas. INVESTIGA ¿A qué clase de planta pertenece el junco y la paja macora? Pertenece a liliopsida . ¿Dónde se siembra esta clase de plantas? ¿Y cómo crecen? se siembran en jardines con bastante agua y buena luz solar y crece en borduras de estanques .

    ResponderEliminar
  11. 1.¿Qué observas en las imágenes?
    Observó Junco,una vasija de Junco,paja, telares y un sombrero de paja

    2.¿Qué relación encuentras entre las imágenes 1 y 2 y las imágenes 3 y 4?
    Qué del Junco se saca esa vasija y la 3 la paja para hacer el sombrero

    3.¿Quienes transforman este tipo de plantas en objetos artesanales?
    Los artesanos que ya tengan experiencia

    Investiga
    ¿A qué clase de plantas pertenece el Junco y la paja macora?
    Junco y la paja macora pertenecen a la planta Liliopasida

    ¿Donde se siembra esta clase de plantas? En suelos con abundante humedad de sol para tener un buen desarrollo

    ¿Cómo crecen?
    Crecen en burduras de estanques

    ResponderEliminar
  12. 1¿Qué observas en la imagen? PAJA,SOMBRERO,JUNCO,PAÑO 2¿Qué relación encuentras entre las imágenes 1 - 2 y 3 - 4? OBSERVO LA TRADICION DE MONSEFU 3¿Quienes transforman este tipo de plantas en objetos artesanales? LAS ARTESANAS IMVESTIGA ¿A qué clase de planta pertenece el junco y la paja macora? PERTENECE A LILIOPSIDA ¿Donde se siembre esta clase de plantas?¿y como crecen?
    Se siembran en suelos con abundante humedad y crece en borduras de estanques CRISTOFER POEMAPE AZABACHE GRACIAS

    ResponderEliminar
  13. JUAN DAVID FIESTAS : 1.¿Que observas en la imagen ? Observo 4 imágenes : el sombrero de paja, junco , tejidos y plantas 2.¿Que relación encuentras en las imágenes 1 , 2 y 3 ? Observo cosas tradicionales de Monsefú 3.¿Quienes transforman este tipo de plantas en objetos artesanales? Los artesanos que saben del junco INVESTIGO: 1.¿A que clase de planta pertenece el junco y la paja de macora? Pertenece a la clase LILIOPSIDA

    ResponderEliminar
  14. 1.¿Qué observaste en las imágenes?
    -Los sombrero a paja ,junco,tejidos entre otros


    2.¿Que relación encuentras entre las imágenes 1-2 y la imágenes 3-4?
    -Que la imagen 1 y 2 muestran los materiales y la 3 y 4 muestran los pasos

    3.¿Quienes transforman este tipo de plantas en objetos artesanales?
    -Los artesanos que utilizan la paja(junco)

    Investiga
    1.¿A que clase de planta pertenece el junco y la paja macora?
    - pertenecen a la familia Cyperaceae

    2.¿Dónde se siembra esta clase de plantas?¿y como crecen?
    -En suelos con abundante humedad para lograr un buen desarrollo, por lo que se recomienda cultivarlo en terrenos cenagosos y a las orillas de las quebradas julia nicoll

    ResponderEliminar
  15. Ramon Mauricio Torres Silva
    Sombreros a paja, junco, tejidos entre otros
    Que la imagen 1 y 2 muestran los materiales y la 3 y 4muestran los procedimientos
    Los artesanos utilizan paja para los sombreros y junco
    Pertenecen a la familia Ciperaceae
    En suelos con humedad




























    ResponderEliminar
  16. ¿Qué observas en las imágenes?
    Observó sombreros, juncos y bolsas

    ¿Qué relación encuentras entre las imágenes 1 - 2 y 3 - 4?
    Con el junco se hacen esas canastas, y con la paja esos sombreros

    ¿Quienes transforman este tipo de plantas en objetos artesanales?
    Los artesanos

    Investiga
    ¿A qué clase de planta pertenece el junco y la paja macora?
    Junco: liliopsida, pajama macora: liliopsida

    ¿Donde se siembra esta clase de planta y cómo crecen?
    Requieren de suelos con abundante humedad, se recomienda cultivarlo en terrenos cenagosos y a las orillas de las quebradas y crecen en borduras y estanques Axel Fernando Aleman Effio

    ResponderEliminar
  17. NOMBRE: Hitiel Amisadaid Santos Felices
    Responde:
    1.- ¿Que observar en la imagen?
    Plantas y objetos.
    2.- ¿Que relación encuentras entre las imágenes 1-2 y las imágenes 3-4?
    que en la imagen 1 hay plantas y en la 2 los transforman en objeto.
    3.- ¿Quienes transforman este tipo de plantas en objeto artesanales?
    Las personas.
    INVESTIGAR
    ¿A que clase de planta pertenece en junco y la paja macora?
    El junco es una planta de la familia de las juncáceas, muy común encontrarlas en lagunas, fuentes, acequias, etc. Su nombre común es Junco y su nombre científico es Juncos

    La paja macora, también llamada ichu, paja brava o paja ichu es un pasto, consumido principalmente de camélidos. su nombre científico es Stipa ichu . En el Perú el ichu crece en los pajonales, laderas, mesetas, rivera de ríos, despeñaderos, peñascal, , además esta planta es resistente a las sequías y las terribles nevadas que ocurre en las temporada de lluvia.

    ¿Dónde se siembra esta clase de plantas?¿Y como cresen?
    Requieren de suelos con abundante humedad, se recomienda cultivarlo en terrenos cenagosos y a las orillas de las quebradas y crecen en borduras y estanques.

    ResponderEliminar
  18. Arely .

    Respuestas :

    1- observo una planta , unos tazones ,pajas para sombrero , un sombrero y unos telares .

    2- una artesanía de cómo se hace con junco y paja .


    3 - Los artesanos : consumen junco y paja para hacer maravillosos sombrero y
    maravillosos telares para los turistas
    Que vienen a Monsefú para aprender .

    Investigación :

    1 El junco pertenece a la familia Cyperaceae .

    - La paja pertenece a la familia poaceae

    2 - se puede sembrar en bosques , pantanos humedales y crece en riberas de los ríos El junco y la paja .

    ResponderEliminar

¡BIENVENIDA!