¿Que opinas de la iniciación de Cristian? Que esta muy bien 😉.
¿Te animarias a realizar algo como Cristian en tu localidad? Si .
¿Que le falta practicar a Cristian para poder separar los reciduos de la basura? Le falta los votes de basura para separar la basura segun clasificación.
INVESTIGA:😎
¿Que se entiende por reciclar? y ¿Por que es importante reciclar? Reciclar es el proceso al que se somete a los materiales que desechamos cuando son recogidos y transformados en nuevos materiales, que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos. ... Reciclar supone contribuir a proteger el medio ambiente para detener la contaminación ambiental.
¿Que se recicla y que no se recicla ? VERDE son residuos organicos aprovechables: restos de comida y desechos agricolas. BLANCO son residuos aprovechables: plásticos, cartón, vidrio, papel y metales. NEGRO son residuos no aprovechables: papel higuienico, servilletas, papeles y cartones con comida.
¿Cuantos contenedores se utilizan para cada tipo de reciduos ? y ¿Como que color se distinguen? Gris: residuos mezclados. Verde: materiales reciclables (exceptuando plástico, papel, cartón, metales y vidrio) Marrón: residuos compostables (orgánicos) Amarillo: plástico.
¿Que opinas de la iniciativa de Cristian? Que es muy buena porque con ese gesto de cuidado al medio ambiente esta ayudando a q el planeta este saludable ¿Te animarías a hacer algo como Cristian en tu localidad? Si ¿Que le falto practicar a Cristian para poder separar los residuos de basura? Primero saber de los residuos reciclables y no reciclables, de los peligrosos y no peligrosos y después puede llevar varias bolsas en las cuales separa los residuos de lo ya mencionado
Investiga 🔎💎🔍
¿Que se recicla y que no se recicla? Se recicla : Envases de plástico como botellas, botes de champú, bolsas de snacks, tapas y tapones y tarrinas y tapas de yogurt. Bolsas de plástico. Latas de aluminio. Envases de papel y cartón como las cajas de cereales o zapatos. Periódicos y revistas. Botellas de vino o cava. Frascos de colonia. Tarros de mermeladas y conservas. Pilas de uso doméstico. Electrodomésticos. Aparatos electrónicos. Bombillas. Aceite usado. Muebles.
Y no se puede reciclar:
Tubos de pasta dental. Encendedor desechable. Bolsas de frituras. Envoltorios plásticos de alimentos. Envases de colores o serigrafiados.
¿Cuantos contenedores se utilizan para cada tipo de residuo? Para los reciclables: Amarillo verde Azul Marrón
Delly Velásquez Medina. 1 ¿Qué opinas de la iniciativa de Cristian? Que esta muy bien que ayude a la gente de limpiar su basura porque así se considera un gran ciudadano. 2 ¿Te animarías a realizar algo como Cristian en tu localidad? Si. 3 ¿Qué faltó practicar a Cristian para poder separar los residuos de la basura? Le faltó colocar los residuos en cada contenedor de basura. Investiga ¿Qué entiende por reciclar? Y ¿Por qué es importante reciclar? Reciclar es el proceso al que se somete a los materiales que desechamos cuando son recogidos y transformados en nuevos materiales, que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos, es importante reciclar porque contribuimos a proteger el medio ambiente para detener la contaminación ambiental. ¿Qué se recicla y qué no se recicla? Se recicla las cosas que pueden reutilizarse como las botellas de plástico, las latas de leche , etc, y las que no se reciclan son las cosas que no se vuelven a usar por ejemplo: Cáscaras, residuos de comida, etc. ¿Cuántos contenedores se utilizan para cada tipo de residuos? Y ¿Con qué color se distinguen? 4 contenedores. Amarillo (Plásticos, latas, chapas, bandejas de corcho) Azul (Bolsas de papel, cajas de cartón, periódicos, tubos de cartón) Verde (Envases de vidrio, frascos de perfumes, tarros de conservas) Marrón (Residuos órganicos, por ejemplo: Restos de fruta, verduras y legumbres, restos de panes, cáscaras, hojas secas de plantas secas de plantas y cáscaras de huevo)
Investiga 1. Se entiende que es el proceso de recolección y transformación de materiales para convertirlos en nuevos productos, es importante porque ayuda a solucionar los problemas ocasionados por los millones de toneladas de desechos sólidos
2. Si se recicla: botellas de plástico, bolsas de plástico, latas de aluminio etc No se recicla: tubos de pasta dental envoltorios de alimentos etc.
3. 6 contenedores
4. Amarillo: plástico y latas Azul: papel y cartón Verde: vidrio Rojo: materiales peligrosos Naranja: residuos orgánicos Gris: varios
¿Que opinas de la iniciativa de Cristian? Que es muy buena porque está haciendo algo bueno para el planeta ¿Te animarías a hacer algo como Cristian en tu localidad? Si ¿Que le falto practicar a Cristian para poder separar los residuos de basura? Le faltó practicar acerca de los residuos sólidos (su clasificación, los tipos de residuos etc) y además le faltó separar los residuos para que así estén en su lugar INVESTIGA: ¿Que se entiende por reciclar? y ¿Por que es importante reciclar? Reciclar es someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados. El reciclaje tiene como objetivo preservar el medioambiente y reducir la contaminación que provocan los residuos que generamos en casa ¿Que se recicla y que no se recicla ? Se recicla : Envases de plástico como botellas, botes de champú, bolsas de plástico, latas de aluminio, cartón como las cajas de cereales o zapatos. No se recicla: Tubos de pasta dental, encendedor desechable, bosas de frituras etc ¿Cuántos contenedores se utilizan para cada tipo de residuos? Y ¿Con qué color se distinguen? Blanco: en estos contenedores puedes depositar los residuos aprovechables. Negro: aquí se depositan los residuos no aprovechables. Verde: en este contenedor se depositan residuos orgánicos aprovechables.
Arely Responde: 1.- Que esta muy bien. 2.-Si 3.- Le falto llevar más bolsas para la basura orgánica y basura inorgánica: Ejemplos basura orgánica: -Cáscaras de fruta o verdura. -Restos de comida. - Cascarones de huevo. - Pan. - Tortillas. - Filtros para café. -Bolsitas de té. -Lácteos sin recipiente. -Huesos. Semillas. -Flores. Pasto y hojarasca. Ejemplos de basura inorgánica: -Latas de aluminio. -Pilas y baterías. -Neumáticos. -Telas sintéticas. -Bolsas plásticas. -Botellas de vidrios. -Envases de PVC. -Envases de plásticos. Investigación: 1.-El reciclaje es el proceso de recolección y transformación de materiales para convertirlos en nuevos productos, y que de otro modo serían desechados como basura. ... Su incorrecta gestión como residuo provoca contaminación por residuos plásticos. Porque reciclar ayuda a disminuir la contaminación del aire y el agua. El reciclaje genera puestos formales de trabajo. Por cada tonelada de papel que se recicla se salvan 17 árboles. Si reciclamos aumentamos la vida útil de los rellenos sanitarios. 2.-Que se pueden reciclar: -Blanco o plomo para plástico. -Amarillo para metales. -Verde para vidrios. -Azul para papel y cartón. -Marrón para basura orgánica.
Que no se puede reciclar: -Tubos de pasta dental. -Encendedor desechable. -Bolsas de frituras. -Envoltorios plásticos de alimentos. -Envases de colores o serigrafiados. 3.-Verde -Blanco -Azul -Rojo -Gris - Amarillo -Marrón -Negro
verde: vidrio, debemos depositar botellas de vidrio, frascos de colonia y cosmética, y tarros de conservas. blanco: bolsas de plástico, botellas vacías de agua mineral, botellas de aceite, botellas de gaseosa, entre otras. Asimismo, se pueden arrojar plástico de botella gruesa como los de yogurt y guantes para lavar. azul: folios, cajas de cartón, revistas, periódicos, bolsas de papel, cajas de cereales, cajas de zapatos, cartulinas papel. rojo: Sólo pilas. gris: Residuos orgánicos, envolturas, tetra Pak, bolsas plásticas, latas, etc. amarillo: clases de metal o plástico. negro: Papel encerado, cerámicos, colillas de cigarro, residuos sanitarios (papel higiénico, pañales y paños húmedos, entre otros). Marrón: los restos de comida, como pieles y restos de frutas y verduras crudas o cocinadas, así como restos de carne cocinada, de pescados y mariscos, de pastas y arroces, cascaras de huevos, posos de café y té, bolsitas de infusiones, pan, palillos, hierbas y plantas, servilletas y otros.
¿Que opinas de la iniciativa de Cristian? Que es muy buena porque con ese gesto de cuidado al medio ambiente esta ayudando a q el planeta este saludable ¿Te animarías a hacer algo como Cristian en tu localidad? Si ¿Que le falto practicar a Cristian para poder separar los residuos de basura? Primero saber de los residuos reciclables y no reciclables, de los peligrosos y no peligrosos y después puede llevar varias bolsas en las cuales separa los residuos de lo ya mencionado INVESTIGA :👩🦰👨🦱 ¿Que se entiende por reciclar? y ¿Por que es importante reciclar? Reciclar es someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados ¿Que se recicla y que no se recicla ? Se recicla : Envases de plástico como botellas, botes de champú, bolsas de plástico, latas de aluminio, cartón como las cajas de cereales o zapatos. ¿Cuantos contenedores se utilizan para cada tipo de reciduos ? y ¿Como que color se distinguen? Gris: residuos mezclados. Verde: materiales reciclables (exceptuando plástico, papel, cartón, metales y vidrio) Marrón: residuos compostables (orgánicos) Amarillo: plástico. CLAUDIA FERNANDA AYÓN RAMOS
1. ¿Qué opinas de la iniciativa de Cristian? Que esta muy bien ya que así estarían cuidando nuestro planeta.
2. ¿Te animarías a realizar algo como Cristian en tu localidad? Si
3. ¿Qué le falto practicar a Cristian para poder separar los residuos de la basura? Saber clasificar en que bote van cada residuo.
INVESTIGA: 1. ¿Qué se entiende por reciclar? Y ¿Por qué es importante reciclar? Es volver a utilizar objetos y residuos ya usados en nuevos objetos, porque si no habría una gran cantidad de residuos que pueden dañar todas las personas que viven en el mundo.
2. ¿Qué se recicla y que no se recicla? Objetos reciclables: 1) Plástico 2) Papel y cartón 3) Bolsas de plástico 4) Latas de aluminio 5) Madera 6) Recipientes de vidrio 7) Desechos orgánicos
Objetos no reciclables: 1) Escobillón 2) Esponja de cocina 3) Fluorescentes 4) Bombillas 5) Espejos 6) Latas 7) Tazas
3. ¿Cuántos contenedores se utiliza para cada tipo de residuos? Y ¿Con qué color se distinguen? Contenedor amarillo: Sirve para el plástico Contenedor azul: Sirve para el cartón y papel Contenedor verde: Sirve para el vidrio Contenedor marrón o naranja: Sirve para los residuos orgánicos Contenedor gris: Sirve para residuos metálicos
1) qué está muy bien lo que hizo por el medio ambiente 2) sí, 3) usar los botes de basura y saber que va en cada bote y saber cuáles que residuos son peligrosos y cuáles no
Investiga
1) entiendo que el reciclaje es el proceso de recolección y transformación de materiales para convertirlos en nuevos productos 2) por qué ayudó a disminuir la contaminación del suelo aire y agua 3) se recicla Envases de plástico, latas, papel y cartón ,vidrios como pilas y baterías etc No se recicla Papel de fotos, etiquetas , servilletas y papel de cocina, papel de Fox y papel de calco etc
4) blanco: residuos aprovechables Rojo: son hospitalarios para residuos peligrosos Amarillo: plástico y latas Verdes: vidrios Naranja: residuos orgánicos Gris : varios
¿Que opinas de la iniciación de Cristian? que esta bien ¿Te animarias a realizar algo como Cristian en tu localidad? si ¿Que le falta practicar a Cristian para poder separar los reciduos de la basura? Le falta los votes de basura para separar la basura segun clasificación INVESTIGA ¿Que se entiende por reciclar? y ¿Por que es importante reciclar? Reciclar es el proceso al que se somete a los materiales que desechamos cuando son recogidos y transformados en nuevos materiales, que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos Reciclar supone contribuir a proteger el medioambiente para detener la contaminación ambiental ¿Que se recicla y que no se recicla ? VERDE son residuos organicos aprovechables: restos de comida y desechos agricolas. BLANCO son residuos aprovechables: plásticos, cartón, vidrio, papel y metales. NEGRO son residuos no aprovechables: papel higuienico, servilletas, papeles y cartones con comida ¿Cuantos contenedores se utilizan para cada tipo de reciduos ? y ¿Como que color se distinguen? Los colores son: Blanco: residuos aprovechables limpios y secos, como plástico, vidrio, metales, papel y cartón. Negro: residuos no aprovechables como el papel higiénico; servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre otros.Los colores son: Blanco: residuos aprovechables limpios y secos, como plástico, vidrio, metales, papel y cartón. Negro: residuos no aprovechables como el papel higiénico; servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre otros.
¿Qué opinas de la iniciación de Cristian? Que es una gran idea para mantener nuestro planeta limpio ¿Te animarías a realizar algo como Cristian en tu localidad? Si ¿Qué le falta practicar a Cristian para poder separar los residuos de la basura? Le falta los votes de basura para separar la basura según clasificación.
INVESTIGA:
¿Qué se entiende por reciclar? y ¿Por que es importante reciclar? Reciclar es el proceso al que se somete a los materiales que desechamos cuando son recogidos y transformados en nuevos materiales, que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos. Reciclar supone contribuir a proteger el medio ambiente para detener la contaminación ambiental.
¿Qué se recicla y que no se recicla ? VERDE son residuos orgánicos aprovechables: restos de comida y desechos agrícolas. BLANCO son residuos aprovechables: plásticos, cartón, vidrio, papel y metales. NEGRO son residuos no aprovechables: papel higiénico, servilletas, papeles y cartones con comida.
¿Cuántos contenedores se utilizan para cada tipo de residuos ? y ¿Cómo que color se distinguen? Gris: residuos mezclados. Verde: materiales reciclables (exceptuando plástico, papel, cartón, metales y vidrio) Marrón: residuos computables (orgánicos) Amarillo: plástico. El color que percibimos de un objeto es la longitud de onda de la luz que éste refleja. El ojo capta estos "rebotes" con diferentes longitudes de onda a través de los conos, cada uno de los cuales está conectado con el centro visual del cerebro por medio del nervio óptico. Los conos tienen tres tipos de fotopigmentos: uno especialmente sensible a la luz roja, otro a la luz verde y un tercero, a la luz azul. La combinación de estos tres colores: rojo, verde y azul es suficiente como para ver unos 20 millones de colores distintos. Así, por ejemplo, el naranja es amarillo combinado con el rojo o el violeta, rojo con un poco de azul. Es en el cerebro donde se lleva a cabo esta interpretación.
Los daltónicos no distinguen bien los colores por fallo de los genes encargados de producir los pigmentos de los conos. Si el pigmento defectuoso es el del rojo, la persona no distinguirá el rojo ni sus combinaciones. También puede darse el daltonismo por falta de un tipo de cono, teniendo solo dos (dicrómata) o uno (monocromía). El defecto genético de los daltónicos es hereditario y se transmite por un alelo recesivo ligado al cromosoma X. Si un varón hereda un cromosoma X con esta deficiencia será daltónico. En cambio, en el caso de las mujeres, sólo serán daltónicas si sus dos cromosomas X tienen la deficiencia. En caso contrario, serán sólo portadoras, pudiendo transmitirlo a su descendencia. Esto produce un importante predominio de hombres entre la población afectada.
¿Cómo se diagnostica el daltonismo? Como la perturbación de la visión del daltónico es muy pequeña, la mayoría de las personas con este defecto no saben que lo tienen. Para diagnosticarlo o evaluar de qué tipo es y el grado de severidad, existen unos test subjetivos, algunos de los cuales se utilizan para tener una respuesta rápida o de screening, como el test de Iniciaría. Esta prueba se basa en una serie de tarjetas con diversos círculos de diferentes tamaños y colores, en cuyo centro hay números que sólo son identificables por alguien con una buena percepción de los colores.
Para hacer el test a los niños más pequeños, los números son sustituidos por diseños o figuras geométricas. Otras pruebas requieren más tiempo de exploración, como puede ser el test de Munsell, en el que el paciente debe ordenar una escala de colores de la misma gama.
¿Que opinas de la iniciación de Cristian?
ResponderEliminarQue esta muy bien 😉.
¿Te animarias a realizar algo como Cristian en tu localidad?
Si .
¿Que le falta practicar a Cristian para poder separar los reciduos de la basura?
Le falta los votes de basura para separar la basura segun clasificación.
INVESTIGA:😎
¿Que se entiende por reciclar? y ¿Por que es importante reciclar?
Reciclar es el proceso al que se somete a los materiales que desechamos cuando son recogidos y transformados en nuevos materiales, que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos. ... Reciclar supone contribuir a proteger el medio ambiente para detener la contaminación ambiental.
¿Que se recicla y que no se recicla ?
VERDE son residuos organicos aprovechables: restos de comida y desechos agricolas. BLANCO son residuos aprovechables: plásticos, cartón, vidrio, papel y metales. NEGRO son residuos no aprovechables: papel higuienico, servilletas, papeles y cartones con comida.
¿Cuantos contenedores se utilizan para cada tipo de reciduos ? y ¿Como que color se distinguen?
Gris: residuos mezclados.
Verde: materiales reciclables (exceptuando plástico, papel, cartón, metales y vidrio)
Marrón: residuos compostables (orgánicos)
Amarillo: plástico.
DARA AYASTA SANCHEZ
¿Que opinas de la iniciativa de Cristian?
ResponderEliminarQue es muy buena porque con ese gesto de cuidado al medio ambiente esta ayudando a q el planeta este saludable
¿Te animarías a hacer algo como Cristian en tu localidad?
Si
¿Que le falto practicar a Cristian para poder separar los residuos de basura?
Primero saber de los residuos reciclables y no reciclables, de los peligrosos y no peligrosos y después puede llevar varias bolsas en las cuales separa los residuos de lo ya mencionado
Investiga 🔎💎🔍
¿Que se recicla y que no se recicla?
Se recicla :
Envases de plástico como botellas, botes de champú, bolsas de snacks, tapas y tapones y tarrinas y tapas de yogurt.
Bolsas de plástico.
Latas de aluminio.
Envases de papel y cartón como las cajas de cereales o zapatos.
Periódicos y revistas.
Botellas de vino o cava.
Frascos de colonia.
Tarros de mermeladas y conservas.
Pilas de uso doméstico.
Electrodomésticos.
Aparatos electrónicos.
Bombillas.
Aceite usado.
Muebles.
Y no se puede reciclar:
Tubos de pasta dental.
Encendedor desechable.
Bolsas de frituras.
Envoltorios plásticos de alimentos.
Envases de colores o serigrafiados.
¿Cuantos contenedores se utilizan para cada tipo de residuo?
Para los reciclables:
Amarillo
verde
Azul
Marrón
Para los no reciclables
Rojo
Delly Velásquez Medina.
ResponderEliminar1 ¿Qué opinas de la iniciativa de Cristian?
Que esta muy bien que ayude a la gente de limpiar su basura porque así se considera un gran ciudadano.
2 ¿Te animarías a realizar algo como Cristian en tu localidad?
Si.
3 ¿Qué faltó practicar a Cristian para poder separar los residuos de la basura?
Le faltó colocar los residuos en cada contenedor de basura.
Investiga
¿Qué entiende por reciclar? Y ¿Por qué es importante reciclar?
Reciclar es el proceso al que se somete a los materiales que desechamos cuando son recogidos y transformados en nuevos materiales, que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos, es importante reciclar porque contribuimos a proteger el medio ambiente para detener la contaminación ambiental.
¿Qué se recicla y qué no se recicla?
Se recicla las cosas que pueden reutilizarse como las botellas de plástico, las latas de leche , etc, y las que no se reciclan son las cosas que no se vuelven a usar por ejemplo: Cáscaras, residuos de comida, etc.
¿Cuántos contenedores se utilizan para cada tipo de residuos? Y ¿Con qué color se distinguen?
4 contenedores.
Amarillo (Plásticos, latas, chapas, bandejas de corcho)
Azul (Bolsas de papel, cajas de cartón, periódicos, tubos de cartón)
Verde (Envases de vidrio, frascos de perfumes, tarros de conservas)
Marrón (Residuos órganicos, por ejemplo: Restos de fruta, verduras y legumbres, restos de panes, cáscaras, hojas secas de plantas secas de plantas y cáscaras de huevo)
Gisell Bolívar
ResponderEliminar1. Que está muy bien
2. Si
Investiga
1. Se entiende que es el proceso de recolección y transformación de materiales para convertirlos en nuevos productos, es importante porque ayuda a solucionar los problemas ocasionados por los millones de toneladas de desechos sólidos
2. Si se recicla: botellas de plástico, bolsas de plástico, latas de aluminio etc
No se recicla: tubos de pasta dental envoltorios de alimentos etc.
3. 6 contenedores
4. Amarillo: plástico y latas
Azul: papel y cartón
Verde: vidrio
Rojo: materiales peligrosos
Naranja: residuos orgánicos
Gris: varios
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Que opinas de la iniciativa de Cristian?
ResponderEliminarQue es muy buena porque está haciendo algo bueno para el planeta
¿Te animarías a hacer algo como Cristian en tu localidad?
Si
¿Que le falto practicar a Cristian para poder separar los residuos de basura?
Le faltó practicar acerca de los residuos sólidos (su clasificación, los tipos de residuos etc) y además le faltó separar los residuos para que así estén en su lugar
INVESTIGA:
¿Que se entiende por reciclar? y ¿Por que es importante reciclar?
Reciclar es someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados. El reciclaje tiene como objetivo preservar el medioambiente y reducir la contaminación que provocan los residuos que generamos en casa
¿Que se recicla y que no se recicla ?
Se recicla : Envases de plástico como botellas, botes de champú, bolsas de plástico, latas de aluminio, cartón como las cajas de cereales o zapatos.
No se recicla: Tubos de pasta dental, encendedor desechable, bosas de frituras etc
¿Cuántos contenedores se utilizan para cada tipo de residuos? Y ¿Con qué color se distinguen?
Blanco: en estos contenedores puedes depositar los residuos aprovechables.
Negro: aquí se depositan los residuos no aprovechables.
Verde: en este contenedor se depositan residuos orgánicos aprovechables.
Nicole Chumioque
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarArely
ResponderEliminarResponde:
1.- Que esta muy bien.
2.-Si
3.- Le falto llevar más bolsas para la basura orgánica y basura inorgánica:
Ejemplos basura orgánica:
-Cáscaras de fruta o verdura.
-Restos de comida.
- Cascarones de huevo.
- Pan.
- Tortillas.
- Filtros para café.
-Bolsitas de té.
-Lácteos sin recipiente.
-Huesos. Semillas.
-Flores. Pasto y hojarasca.
Ejemplos de basura inorgánica:
-Latas de aluminio.
-Pilas y baterías.
-Neumáticos.
-Telas sintéticas.
-Bolsas plásticas.
-Botellas de vidrios.
-Envases de PVC.
-Envases de plásticos.
Investigación:
1.-El reciclaje es el proceso de recolección y transformación de materiales para convertirlos en nuevos productos, y que de otro modo serían desechados como basura. ... Su incorrecta gestión como residuo provoca contaminación por residuos plásticos.
Porque reciclar ayuda a disminuir la contaminación del aire y el agua. El reciclaje genera puestos formales de trabajo. Por cada tonelada de papel que se recicla se salvan 17 árboles. Si reciclamos aumentamos la vida útil de los rellenos sanitarios.
2.-Que se pueden reciclar:
-Blanco o plomo para plástico.
-Amarillo para metales.
-Verde para vidrios.
-Azul para papel y cartón.
-Marrón para basura orgánica.
Que no se puede reciclar:
-Tubos de pasta dental.
-Encendedor desechable.
-Bolsas de frituras.
-Envoltorios plásticos de alimentos.
-Envases de colores o serigrafiados.
3.-Verde
-Blanco
-Azul
-Rojo
-Gris
- Amarillo
-Marrón
-Negro
verde: vidrio, debemos depositar botellas de vidrio, frascos de colonia y cosmética, y tarros de conservas.
blanco: bolsas de plástico, botellas vacías de agua mineral, botellas de aceite, botellas de gaseosa, entre otras. Asimismo, se pueden arrojar plástico de botella gruesa como los de yogurt y guantes para lavar.
azul: folios, cajas de cartón, revistas, periódicos, bolsas de papel, cajas de cereales, cajas de zapatos, cartulinas papel.
rojo: Sólo pilas.
gris: Residuos orgánicos, envolturas, tetra Pak, bolsas plásticas, latas, etc.
amarillo: clases de metal o plástico.
negro: Papel encerado, cerámicos, colillas de cigarro, residuos sanitarios (papel higiénico, pañales y paños húmedos, entre otros).
Marrón: los restos de comida, como pieles y restos de frutas y verduras crudas o cocinadas, así como restos de carne cocinada, de pescados y mariscos, de pastas y arroces, cascaras de huevos, posos de café y té, bolsitas de infusiones, pan, palillos, hierbas y plantas, servilletas y otros.
¿Que opinas de la iniciativa de Cristian?
ResponderEliminarQue es muy buena porque con ese gesto de cuidado al medio ambiente esta ayudando a q el planeta este saludable
¿Te animarías a hacer algo como Cristian en tu localidad?
Si
¿Que le falto practicar a Cristian para poder separar los residuos de basura?
Primero saber de los residuos reciclables y no reciclables, de los peligrosos y no peligrosos y después puede llevar varias bolsas en las cuales separa los residuos de lo ya mencionado
INVESTIGA :👩🦰👨🦱
¿Que se entiende por reciclar? y ¿Por que es importante reciclar?
Reciclar es someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados
¿Que se recicla y que no se recicla ?
Se recicla : Envases de plástico como botellas, botes de champú, bolsas de plástico, latas de aluminio, cartón como las cajas de cereales o zapatos.
¿Cuantos contenedores se utilizan para cada tipo de reciduos ? y ¿Como que color se distinguen?
Gris: residuos mezclados.
Verde: materiales reciclables (exceptuando plástico, papel, cartón, metales y vidrio)
Marrón: residuos compostables (orgánicos)
Amarillo: plástico.
CLAUDIA FERNANDA AYÓN RAMOS
1. ¿Qué opinas de la iniciativa de Cristian?
ResponderEliminarQue esta muy bien ya que así estarían cuidando nuestro planeta.
2. ¿Te animarías a realizar algo como Cristian en tu localidad?
Si
3. ¿Qué le falto practicar a Cristian para poder separar los residuos de la basura?
Saber clasificar en que bote van cada residuo.
INVESTIGA:
1. ¿Qué se entiende por reciclar? Y ¿Por qué es importante reciclar?
Es volver a utilizar objetos y residuos ya usados en nuevos objetos, porque si no habría una gran cantidad de residuos que pueden dañar todas las personas que viven en el mundo.
2. ¿Qué se recicla y que no se recicla?
Objetos reciclables:
1) Plástico
2) Papel y cartón
3) Bolsas de plástico
4) Latas de aluminio
5) Madera
6) Recipientes de vidrio
7) Desechos orgánicos
Objetos no reciclables:
1) Escobillón
2) Esponja de cocina
3) Fluorescentes
4) Bombillas
5) Espejos
6) Latas
7) Tazas
3. ¿Cuántos contenedores se utiliza para cada tipo de residuos? Y ¿Con qué color se distinguen?
Contenedor amarillo: Sirve para el plástico
Contenedor azul: Sirve para el cartón y papel
Contenedor verde: Sirve para el vidrio
Contenedor marrón o naranja: Sirve para los residuos orgánicos
Contenedor gris: Sirve para residuos metálicos
ResponderEliminar1) qué está muy bien lo que hizo por el medio ambiente
2) sí,
3) usar los botes de basura y saber que va en cada bote y saber cuáles que residuos son peligrosos y cuáles no
Investiga
1) entiendo que el reciclaje es el proceso de recolección y transformación de materiales para convertirlos en nuevos productos
2) por qué ayudó a disminuir la contaminación del suelo aire y agua
3) se recicla
Envases de plástico, latas, papel y cartón ,vidrios como pilas y baterías etc
No se recicla
Papel de fotos, etiquetas , servilletas y papel de cocina, papel de Fox y papel de calco etc
4) blanco: residuos aprovechables
Rojo: son hospitalarios para residuos peligrosos
Amarillo: plástico y latas
Verdes: vidrios
Naranja: residuos orgánicos
Gris : varios
¿Que opinas de la iniciación de Cristian? que esta bien ¿Te animarias a realizar algo como Cristian en tu localidad? si ¿Que le falta practicar a Cristian para poder separar los reciduos de la basura? Le falta los votes de basura para separar la basura segun clasificación INVESTIGA ¿Que se entiende por reciclar? y ¿Por que es importante reciclar? Reciclar es el proceso al que se somete a los materiales que desechamos cuando son recogidos y transformados en nuevos materiales, que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos Reciclar supone contribuir a proteger el medioambiente para detener la contaminación ambiental ¿Que se recicla y que no se recicla ? VERDE son residuos organicos aprovechables: restos de comida y desechos agricolas. BLANCO son residuos aprovechables: plásticos, cartón, vidrio, papel y metales. NEGRO son residuos no aprovechables: papel higuienico, servilletas, papeles y cartones con comida ¿Cuantos contenedores se utilizan para cada tipo de reciduos ? y ¿Como que color se distinguen? Los colores son: Blanco: residuos aprovechables limpios y secos, como plástico, vidrio, metales, papel y cartón. Negro: residuos no aprovechables como el papel higiénico; servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre otros.Los colores son: Blanco: residuos aprovechables limpios y secos, como plástico, vidrio, metales, papel y cartón. Negro: residuos no aprovechables como el papel higiénico; servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre otros.
ResponderEliminarCRISTOFER POEMAPE AZABACHE
Eliminar¿Qué opinas de la iniciación de Cristian?
ResponderEliminarQue es una gran idea para mantener nuestro planeta limpio
¿Te animarías a realizar algo como Cristian en tu localidad?
Si
¿Qué le falta practicar a Cristian para poder separar los residuos de la basura?
Le falta los votes de basura para separar la basura según clasificación.
INVESTIGA:
¿Qué se entiende por reciclar? y ¿Por que es importante reciclar?
Reciclar es el proceso al que se somete a los materiales que desechamos cuando son recogidos y transformados en nuevos materiales, que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos. Reciclar supone contribuir a proteger el medio ambiente para detener la contaminación ambiental.
¿Qué se recicla y que no se recicla ?
VERDE son residuos orgánicos aprovechables: restos de comida y desechos agrícolas. BLANCO son residuos aprovechables: plásticos, cartón, vidrio, papel y metales. NEGRO son residuos no aprovechables: papel higiénico, servilletas, papeles y cartones con comida.
¿Cuántos contenedores se utilizan para cada tipo de residuos ? y ¿Cómo que color se distinguen?
Gris: residuos mezclados.
Verde: materiales reciclables (exceptuando plástico, papel, cartón, metales y vidrio)
Marrón: residuos computables (orgánicos)
Amarillo: plástico.
El color que percibimos de un objeto es la longitud de onda de la luz que éste refleja. El ojo capta estos "rebotes" con diferentes longitudes de onda a través de los conos, cada uno de los cuales está conectado con el centro visual del cerebro por medio del nervio óptico. Los conos tienen tres tipos de fotopigmentos: uno especialmente sensible a la luz roja, otro a la luz verde y un tercero, a la luz azul. La combinación de estos tres colores: rojo, verde y azul es suficiente como para ver unos 20 millones de colores distintos. Así, por ejemplo, el naranja es amarillo combinado con el rojo o el violeta, rojo con un poco de azul. Es en el cerebro donde se lleva a cabo esta interpretación.
Los daltónicos no distinguen bien los colores por fallo de los genes encargados de producir los pigmentos de los conos. Si el pigmento defectuoso es el del rojo, la persona no distinguirá el rojo ni sus combinaciones. También puede darse el daltonismo por falta de un tipo de cono, teniendo solo dos (dicrómata) o uno (monocromía). El defecto genético de los daltónicos es hereditario y se transmite por un alelo recesivo ligado al cromosoma X. Si un varón hereda un cromosoma X con esta deficiencia será daltónico. En cambio, en el caso de las mujeres, sólo serán daltónicas si sus dos cromosomas X tienen la deficiencia. En caso contrario, serán sólo portadoras, pudiendo transmitirlo a su descendencia. Esto produce un importante predominio de hombres entre la población afectada.
¿Cómo se diagnostica el daltonismo?
Como la perturbación de la visión del daltónico es muy pequeña, la mayoría de las personas con este defecto no saben que lo tienen. Para diagnosticarlo o evaluar de qué tipo es y el grado de severidad, existen unos test subjetivos, algunos de los cuales se utilizan para tener una respuesta rápida o de screening, como el test de Iniciaría.
Esta prueba se basa en una serie de tarjetas con diversos círculos de diferentes tamaños y colores, en cuyo centro hay números que sólo son identificables por alguien con una buena percepción de los colores.
Para hacer el test a los niños más pequeños, los números son sustituidos por diseños o figuras geométricas. Otras pruebas requieren más tiempo de exploración, como puede ser el test de Munsell, en el que el paciente debe ordenar una escala de colores de la misma gama.
1. ¿Qué opinas de la iniciativa de Cristian ?qué está bien porque lo ayuda al medio ambiente
ResponderEliminar2. ¿Te animarías a realizar algo como Cristian en tu localidad?
si para cuidar el medio ambiente
3. ¿Qué le faltó practicar acreción para poder separar los residuos de la basura?
Hacer un bote de basura que indiquen qué residuos van en cada bote
Investiga
1. ¿Qué se entienden por reciclar?
que recojamos la basura y poder usarlo de nuevo
2. ¿porque es importante reciclar?
para poder disminuir la contaminación del aire y agua
3. ¿Qué se recicla y que no se recicla?
se recicla envases de plástico botellas y cartones pasta dental encendedor desechable bolsas de frituras
4. ¿Cuántos contenedores se utilizan para cada tipo de residuo? y ¿con qué color se distribuyen?
Son tres botes y son de color amarillo azul y verde