lunes, 13 de septiembre de 2021

COMUNICACIÓN 14 DE SETIEMBRE 2021

 










19 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. 1. ¿Que harías si tuvieras que enfrentar una situación como la de Anita y su familia?
    Me levantaria temprano para llegar antes que las personas para poder cargar el agua para poder mantener nuestro higiene y el lavado de los alimentos ya que si los alimentos no estan bien lavados puede traer enfermedades.

    2. ¿Que acciones propondrías para mejorar esta situación?
    -Compartir el agya con todos.
    -Levantarse temprano para recoger el agua.
    -Lavar los alimentos antes de consumir.
    -Lavarnos las manos.

    3. ¿Todas la familias de tu comunidad cuentan con agua potable?
    En las sonas lejanas no cuentan muchas veces con el agua potable , pero en la comunidad cercana si contamos con agua potable.

    4. ¿Que enfermedades causaría la falta de agua potable?
    El agua contaminada y el saneamiento deficiente esta relacionadados con la transmisión de enfermedades como el :
    Cólera.
    Otras diarreas.
    La disenteria.
    La hepatitis A.
    La fiebre tifoidea.
    La poliomielitus.

    Dara Ayasta Sanchez.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

  4. 1. ¿Todas la familias de tu comunidad cuentan con agua potable?
    Si
    2. ¿Que enfermedades causaría la falta de agua potable? Enfermedades producidas por bacterias, virus y parásitos
    Diarreas.
    Problemas gastrointestinales.
    Deshidratación.
    Enfermedades epidérmicas.
    Agravamiento de enfermedades cardiovasculares y respiratorias
    3. ¿Que harías si tuvieras que enfrentar una situación como la de Anita y su familia?
    Ayudaria a mi familia a traer agua, para asi poder lavar los alimentos, y porder tener una correcta limpieza de nuestro cuerpo ya q de lo contrario podriamos vernos afectados por enfermedades
    2. ¿Que acciones propondrías para mejorar esta situación?
    -Hacer juntas vecinales para llegar a un acuerdo y pedir al alcalde que nos avastesca con este servicio como es el agua ya q es importante para lavar los alimentos y para nuestra higiene personal

    ResponderEliminar
  5. 1. ¿Que harías si tuvieras que enfrentar una situación como la de Anita y su familia?
    Cada Día ayudarlos para traer agua porque la higiene es importante ademas cuidamos que los alimentos no se contaminen, ya que nos pueden causar enfermedades he incluso la muerte
    2. ¿Que acciones propondrías para mejorar esta situación?
    - Ir mas seguido al pozo
    - Reservar el agua en baldes bien tapados
    - Lavarnos las manos después de ir al baño y antes de comer para
    no contaminar los alimentos
    - Recolectar mas agua
    3. ¿Todas la familias de tu comunidad cuentan con agua potable?
    Si
    4. ¿Que enfermedades causaría la falta de agua potable?
    Uno de sus principales efectos es la malnutrición infantil, además de la pérdida de cosechas y la inseguridad alimentaria.
    -Diarreas.
    -Problemas gastrointestinales.
    -Deshidratación.
    -Enfermedades epidérmicas.
    -No mantener hidratado tu cuerpo aumenta la `posibilidad de
    padecer obesidad o sufrir un infarto (Enfermedades
    cardiovasculares) y respiratorios.
    -Enfermedades producidas por bacterias, virus y parásitos.
    -Resequedad en la piel
    - Obesidad

    ResponderEliminar
  6. Arely
    Responde:
    1.- ¿Qué harías si tuvieras que enfrentar una situación como la de Anita y su familia?
    -Ejemplo:
    yo y mi familia nos levantamos temprano nos asemos la limpieza personal y el higiene de la casa después de asearnos buscar baldes salimos de casa con la mascarilla y alcohol y protector facial y decimos al vecino para que nos regale un agua de su poso y al llenarlos yo ayudo a mi mamá a llevar algunos baldes y cuando se lleno yo y mi papá le ayudo a llevar a la casa.
    -Los días que vamos a consumir agua son: Lunes, Miércoles, Viernes y Domingo.
    - Lo que haría es ayudar a mi familia, hacer nuestro higiene personal y higiene de casa y levantarme temprano.

    2.- ¿Qué acciones propondrías para mejorar esta situación?
    - Consumir el agua para no ir al pozo cara rato.
    - Mantener los alimentos limpios y ordenados y para no ensuciar los alimentos debemos lavarnos las manos.
    - Tener una una lista de higiene personal o de casa para tener la casa limpia y ordenada para no consumir enfermedades.

    3.-¿Todas la familias de tu comunidad cuentan con agua potable?
    -Departe de mi mamá y de mi papá si.

    4.-¿Que enfermedades causaría la falta de agua potable?
    - Hepatitis A.
    -Giardiasis.
    -Amebiasis o Disentería Amebiana.
    -Fiebre Tifoidea.
    -Cólera.
    -Ascaridiasis o Áscaris lombricidas.
    -Leptospirosis.

    ResponderEliminar
  7. Delly Velásquez Medina.
    1 ¿Todas las familias de tu comunidad cuentan con agua potable?
    Si.
    2 ¿Qué problemas de salud puede ocasionar la falta de agua potable?
    Nos puede ocasionar diarreas, problemas gastrointestinales, deshidratación, enfermedades producidas por vacterias, virus y parásitos, agravamiento de enfermedades cardiovasculares y respiratorias como bronquitis y neumonia, etc.
    3¿Qué harías si tuvieras que enfrentar una situación como la de Anita y su familia?
    Les ayudaría a mi familia a cargar el agua en valdes para así poder asearse, lavar los alimentos para así poder cocinar y para tener una vida más sana y saludable.
    4 ¿Qué acciones propondrías para mejorar esta situación?
    Les propondría estas acciones:
    1 Compartir el agua con todos.
    2 Reservar el agua en valdes bien tapados.
    3 Lavarnos las manos despúes de cada comida.
    4 Recolectar más agua.

    ResponderEliminar
  8. 1. ¿Todas las familias de tu comunidad cuentan con agua potable?
    Si

    2. ¿Qué problemas de salud puede ocasionar la falta de agua potable?
    El cólera, otras diarreas, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis.

    3. ¿Qué harías si tuvieras que enfrentar una situación como la de Anita y su familia?
    Conseguiría ese elemento de suma importancia en nuestro día a día por eso es que debemos cuidar el agua.

    4. ¿Qué acciones propondrías para mejorar esta situación?
    Pedirles a las autoridades que hagan mantenimiento en las tuberías para evitar que se malogren los equipos de bombeos.

    ResponderEliminar
  9. 1. ¿Que harías si tuvieras que enfrentar una situación como la de Anita y su familia?
    Me levantaria temprano para llegar antes que las personas para poder cargar el agua para poder mantener nuestro higiene y el lavado de los alimentos
    2. ¿Que acciones propondrías para mejorar esta situación?
    -Hacer juntas vecinales para llegar a un acuerdo y pedir al alcalde que nos avastesca con este servicio como es el agua ya q es importante para lavar los alimentos y para nuestra higiene personal
    3. ¿Todas la familias de tu comunidad cuentan con agua potable?
    Si
    4. ¿Qué acciones propondrías para mejorar esta situación?
    Pedirles a las autoridades que hagan mantenimiento en las tuberías para evitar que se malogren los equipos de bomberos.

    CLAUDIA FERNANDA AYÓN RAMOS

    ResponderEliminar
  10. 1. ¿Que harías si tuvieras que enfrentar una situación como la de Anita y su familia?
    Cada Día ayudarlos para traer agua porque la higiene es importante ademas cuidamos que los alimentos no se contaminen, ya que nos pueden causar enfermedades he incluso la muerte
    2. ¿Que acciones propondrías para mejorar esta situación?
    - Ir mas seguido al pozo
    - Reservar el agua en baldes bien tapados
    - Lavarnos las manos después de ir al baño y antes de comer para
    no contaminar los alimentos
    - Recolectar mas agua
    3. ¿Todas la familias de tu comunidad cuentan con agua potable?
    Si
    4.¿Qué enfermedad des causaría la falta de agua potable?
    En 2017, más de 220 millones de personas necesitaron tratamiento preventivo para la esquistosomiasis, una enfermedad grave y crónica provocada por lombrices parasitarias contraídas por exposición a agua infestada.

    El agua contaminada y el saneamiento deficiente están relacionados con la transmisión de enfermedades como el cólera, otras diarreas, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis. Los servicios de agua y saneamiento inexistentes, insuficientes o gestionados de forma inapropiada exponen a la población a riesgos prevenibles para su salud. Esto es especialmente cierto en el caso de los centros sanitarios en los que tanto los pacientes como los profesionales quedan expuestos a mayores riesgos de infección y enfermedad cuando no existen servicios de suministro de agua, saneamiento e higiene. A nivel mundial, el 15% de los pacientes contraen infecciones durante la hospitalización, proporción que es mucho mayor en los países de ingresos bajos.

    La gestión inadecuada de las aguas residuales urbanas, industriales y agrícolas conlleva que el agua que beben cientos de millones de personas se vea peligrosamente contaminada o polucionada químicamente.

    Se calcula que unas 842 000 personas mueren cada año de diarrea como consecuencia de la insalubridad del agua, de un saneamiento insuficiente o de una mala higiene de las manos. Sin embargo, la diarrea es ampliamente prevenible y la muerte de unos 361 000 niños menores de cinco años se podría prevenir cada año si se abordaran estos factores de riesgo. En los lugares donde el agua no es fácilmente accesible, las personas pueden considerar que lavarse las manos no es una prioridad, lo que aumenta la probabilidad de propagación de la diarrea y otras enfermedades.

    La diarrea es la enfermedad más conocida que guarda relación con el consumo de alimentos o agua contaminados. Sin embargo, hay también otros peligros. Casi 240 millones de personas se ven afectadas por esquistosomiasis, una enfermedad grave y crónica provocada por lombrices parasitarias contraídas por exposición a agua infestada.

    En muchas partes del mundo, los insectos que viven o se crían en el agua son portadores y transmisores de enfermedades como el dengue. Algunos de estos insectos, denominados vectores, crecen en el agua limpia, y los contenedores domésticos de agua de bebida pueden servir como lugares de cría. Tan solo con cubrir los contenedores de agua es posible reducir la cría de vectores, y reducir también la contaminación fecal del agua en el ámbito doméstico.
    RAMON MAURICIO TORRES SILVA

    ResponderEliminar
  11. 1. Si

    2. Puede ocacionar diarreas, problemas gastrointestinal y Deshidratacion

    3. Yuyu deria traer el agua para no enfermarnos y estar bien de salud a nuestra familia

    4. 1. reservar el agua en baldes bien tapados
    2 reclamar por una cisterna
    3 respetar la fila del pozo para no formentar el desorden

    ResponderEliminar
  12. 1. ¿Todas la familias de tu comunidad cuentan con agua potable?
    Si
    2. ¿Que enfermedades causaría la falta de agua potable? Enfermedades producidas por bacterias, virus y parásitos
    Diarreas.
    Problemas gastrointestinales.
    Enfermedades epidérmicas

    2. ¿Que acciones propondrías para mejorar esta situación?
    -Hacer juntas vecinales para llegar a un acuerdo y pedir al alcalde que nos avastesca con este servicio como es el agua ya q es importante para lavar los alimentos y para nuestra higiene personal

    ResponderEliminar
  13. Gisell Bolívar

    1. No

    2. Diarreas, problemas gastrointestinales y deshidratacion

    3. No malgastaria el agua que tenemos y buscar más baldes para tener un poco más de agua para nuestro aseo personal

    4. Ir al pozo con más frecuencia

    ResponderEliminar
  14. Sofía Martínez

    1)si

    2) transmitir enfermedades como la cólera , otras diarrea la disentería hepatitis a , la fiebre tifoidea etc

    3) no malgastar agua buscar agua con más frecuencia para tener para nuestro aseo personal

    4) ir más seguido al pozo lavando las manos después de ir al baño y antes de comer para no contaminar los alimentos

    ResponderEliminar
  15. Hitiel Amisadaid Santos Felices

    1. ¿Que harías si tuvieras que enfrentar una situación como la de Anita y su familia?
    Cada Día ayudarlos para traer agua porque la higiene es importante ademas cuidamos que los alimentos no se contaminen, ya que nos pueden causar enfermedades he incluso la muerte
    2. ¿Que acciones propondrías para mejorar esta situación?
    - Ir mas seguido al pozo
    - Reservar el agua en baldes bien tapados
    - Lavarnos las manos después de ir al baño y antes de comer para
    no contaminar los alimentos
    - Recolectar mas agua
    3. ¿Todas la familias de tu comunidad cuentan con agua potable?
    Si
    4. ¿Que enfermedades causaría la falta de agua potable?
    Uno de sus principales efectos es la malnutrición infantil, además de la pérdida de cosechas y la inseguridad alimentaria.
    -Diarreas.
    -Problemas gastrointestinales.
    -Deshidratación.
    -Enfermedades epidérmicas.
    -No mantener hidratado tu cuerpo aumenta la `posibilidad de
    padecer obesidad o sufrir un infarto (Enfermedades
    cardiovasculares) y respiratorios.
    -Enfermedades producidas por bacterias, virus y parásitos.
    -Resequedad en la piel
    - Obesidad

    ResponderEliminar
  16. 1.- ¿Qué harías si tuvieras que enfrentar una situación como la de Anita y su familia?
    -Ejemplo:
    yo y mi familia nos levantamos temprano nos asemos la limpieza personal y el higiene de la casa después de asearnos buscar baldes salimos de casa con la mascarilla y alcohol y protector facial y decimos al vecino para que nos regale un agua de su poso y al llenarlos yo ayudo a mi mamá a llevar algunos baldes y cuando se lleno yo y mi papá le ayudo a llevar a la casa.
    -Los días que vamos a consumir agua son: Lunes, Miércoles, Viernes y Domingo.
    - Lo que haría es ayudar a mi familia, hacer nuestro higiene personal y higiene de casa y levantarme temprano.

    2.- ¿Qué acciones propondrías para mejorar esta situación?
    - Consumir el agua para no ir al pozo cara rato.
    - Mantener los alimentos limpios y ordenados y para no ensuciar los alimentos debemos lavarnos las manos.
    - Tener una una lista de higiene personal o de casa para tener la casa limpia y ordenada para no consumir enfermedades.

    3.-¿Todas la familias de tu comunidad cuentan con agua potable?
    -Departe de mi mamá y de mi papá si.

    4.-¿Que enfermedades causaría la falta de agua potable?
    - Hepatitis A.
    -Giardiasis.
    -Amebiasis o Disentería Amebiana.
    -Fiebre Tifoidea.
    -Cólera.
    -Ascaridiasis o Áscaris lombricidas.
    -Leptospirosis.

    ResponderEliminar
  17. ¿Que harías si tuvieras que enfrentar una situación como la de Anita y su familia?
    Cada Día ayudarlos para traer agua porque la higiene es importante ademas cuidamos que los alimentos no se contaminen, ya que nos pueden causar enfermedades he incluso la muerte
    2. ¿Que acciones propondrías para mejorar esta situación?
    - Ir mas seguido al pozo
    - Reservar el agua en baldes bien tapados
    - Lavarnos las manos después de ir al baño y antes de comer para
    no contaminar los alimentos
    - Recolectar mas agua
    . No malgastaria el agua que tenemos y buscar más baldes para tener un poco más de agua para nuestro aseo personal y de nuestra familia
    ¿Que enfermedades causaría la falta de agua potable?
    -Ascaridiasis o Áscaris lombricidas
    Fiebre Tifoidea.
    - Hepatitis A.
    -Giardiasis.

    ResponderEliminar
  18. ¿Que harías si tuvieras que enfrentar una situación como la de Anita y su familia? Me levantaria temprano para llegar antes que las personas para poder cargar el agua para poder mantener nuestro higiene y el lavado de los alimentos ya que si los alimentos no estan bien lavados puede traer enfermedades. ¿Que acciones propondrías para mejorar esta situación? -Compartir el agya con todos.
    -Levantarse temprano para recoger el agua.
    -Lavar los alimentos antes de consumir.
    -Lavarnos las manos. ¿Todas la familias de tu comunidad cuentan con agua potable? En las sonas lejanas no cuentan muchas veces con el agua potable , pero en la comunidad cercana si contamos con agua potable. ¿Que enfermedades causaría la falta de agua potable? El agua contaminada y el saneamiento deficiente esta relacionadados con la transmisión de enfermedades como el :
    Cólera.
    Otras diarreas.
    La disenteria.
    La hepatitis A.
    La fiebre tifoidea.

    ResponderEliminar

¡BIENVENIDA!